Letra del año 2018: predicciones de Ifá para Cuba y el mundo
(Tomado de Cubahora.cu)
La Letra del año de la Asociación Yoruba de Cuba es para muchos un referente para el año que comienza...
Alertas y consejos relativos al medio ambiente, las relaciones intrafamiliares, la exhortación a una buena conducta social y moral, y revisar el sistema educacional destacan entre las predicciones para 2018, anunciadas hoy por santeros cubanos.
La Letra del Año 'de Ifá para Cuba y el mundo', presentada a la prensa nacional y extranjera en la sede de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba (ACYC), llama a "cuidar y proteger el ecosistema y el medio ambiente, y a mantener buena conducta social y moral".
Con Yemayá como divinidad que gobierna y Elegguá como deidad acompañante, 2018 tendrá de signo regente a Osa She, y de primer y segundo testigos a Ogbe Sa y Otura Iiyu, en ese orden, de ahí que la Bandera del Año sea mitad blanca, mitad azul, con ribetes negros.
"Problemas en el sector agrícola fundamentalmente en la producción de viandas, granos y hortalizas como consecuencia de la poca fertilización de los suelos y la poca convocatoria de recursos humanos a este sector", reza como primer acontecimiento de interés social.
El texto pronostica, además, 'movimientos telúricos que pueden conducir a derrumbes y catástrofes naturales', los cuales podrían tener consecuencias impensables, según explicó a Prensa Latina el babalawo Lázaro Cuesta, vicepresidente de la ACYC.

Ceremonia de lectura de la Letra del Año en la Asociación Yoruba de Cuba. (Foto: Fernando Medina / Cubahora)
No hay comentarios:
Publicar un comentario